La tecnología no es opcional.
Y no, no importa si te sientes “milenial tardío”, si usas el mismo correo desde 2004 o si te mareas con cada nueva app. El mundo digital ya no está en camino: está aquí, y te está esperando en la sala con una videollamada que no sabes cómo abrir.
Pero no te preocupes.
No necesitas ser programador. Ni tener 17 años. Solo necesitas saber usar bien cinco cosas. Cinco. No diez, no veinte. Domina estas herramientas, y te garantizo que te moverás con más soltura en tu vida diaria, en tu trabajo o en cualquier videollamada familiar con tíos que aún creen que “poner el altavoz” es lo mismo que “gritar”.
1. WhatsApp Web (o cómo dejar de escribir con un dedo)
Sí, ya sé que todos usamos WhatsApp. Pero muy pocos lo usamos bien.
Conéctate desde la computadora en web.whatsapp.com.
Es más rápido, puedes escribir con teclado de verdad, arrastrar archivos, copiar texto, buscar mensajes antiguos, y ahorrar batería del celular.
¿Te pasaron una dirección por ahí? Búscala rápido. ¿Una imagen importante? Descárgala sin estar rogando que no se pierda entre memes.
¿Te dio miedo que te espíen? Usa la opción de cerrar sesión después. Pero por favor: prueba esto al menos una vez.
2. Google Drive (sí, ya es hora de dejar de enviarte correos a ti mismo)
Google Drive no es solo una nube. Es tu oficina portátil.
Desde ahí puedes guardar todo: facturas, tareas, fotos, currículum, actas, memes si te da la gana. Y compartirlos con otros sin reenviar correos ni cargar memorias USB como si estuviéramos en 2010.
¿Ventaja real?
Puedes escribir documentos en Google Docs, hojas de cálculo en Google Sheets o presentaciones sin tener Office. Gratis.
Además, si se apaga tu compu: nada se pierde. Todo se guarda en tiempo real.
3. Zoom (porque sí, seguirás haciendo reuniones virtuales aunque jures que ya no)
Amamos odiarlo. Pero Zoom sigue siendo el estándar para entrevistas, juntas, clases, terapia, cursos y hasta cumpleaños.
Domina estos tres botones:
- Silenciar micrófono.
- Compartir pantalla.
- Usar el chat interno (para mandar links sin interrumpir).
No necesitas contratar el plan premium. La versión gratuita basta para reuniones cortas. Aprende a entrar, salir, silenciar y sonreír sin pánico. Con eso ya ganas respeto digital.
4. Canva (tu nuevo mejor amigo visual)
Canva es el diseño gráfico para humanos normales.
No sabes usar Photoshop. No pasa nada. Canva te permite hacer desde tarjetas de cumpleaños hasta presentaciones, logos o posts para redes sociales.
Plantillas listas. Arrastras. Escribes. Listo.
¿Tienes un negocio, un curso, una idea que mostrar?
Hazlo bonito en 15 minutos. Y sin pagarle a nadie.
5. ChatGPT (sí, este mismo)
No lo ignores porque suena muy de ciencia ficción.
Este tipo de tecnología te ahorra tiempo: ideas para correos, formas de redactar mejor, recetas, explicaciones, resúmenes. Incluso ayuda con tareas o dudas básicas sin tener que pasar por 10 páginas de Google.
¿Te cuesta arrancar un texto? ¿Quieres entender un contrato? ¿Te da pena preguntar algo que parece obvio?
Pregunta aquí. Te contesta alguien que no juzga.
¿Y ahora qué?
Haz esto:
- Entra a cada herramienta que no usas aún.
- Dedícale 15 minutos. Solo 15. Mira qué puedes hacer con ella.
- Apunta lo que más te sirve. Repite mañana.
No necesitas volverte adicto a la tecnología. Solo hacerla trabajar para ti.
Es como aprender a usar el microondas. No hace falta entender cómo funciona por dentro. Solo necesitas saber apretar el botón correcto.
Y en 2025, saber eso es tan básico como tener luz.